El miedo a enfermar
Miedo a enfermar El miedo es una de las seis emociones primarias y básicas que existen en los seres humanos. Se trata de una emoción desagradable que nos sirve para adaptarnos ante una situación
Miedo a enfermar El miedo es una de las seis emociones primarias y básicas que existen en los seres humanos. Se trata de una emoción desagradable que nos sirve para adaptarnos ante una situación
Duelo sin presencia La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más duras que las personas podemos experimentar y a la vez, es una situación que es muy probable que vivamos
Los celos en la pareja La confianza es uno de los ingredientes esenciales de las relaciones saludables de pareja. Puede ser definida como la habilidad para depositar en otra persona afecto, esperanzas, opiniones, deseos y
El nuevo racismo Racismo, xenofobia, discriminación, prejuicio,… Son palabras que no pasan inadvertidas para la mayoría de personas, capaces de generar multitud de emociones, desde miedo, ira, pasando por rechazo o incluso tristeza. No debemos
Lo terapéutico y la terapia Son conceptos similares pero bastante diferentes, muchas veces complementarios. LO TERAPÉUTICO Muchas de las actividades que hacemos o podemos hacer, a veces o casi siempre tienen gran valor terapéutico,
¿Qué hace un psicólogo? Los arquitectos trabajan con el ordenador y con el compás. Los pescadores con redes y barcos. Los pintores con lienzos, pinturas y colores. Los médicos con instrumentos y medicinas. Los músicos con
Los niños y las niñas.Más que vulvas y penes A propósito de la transexualidad infantil.Nuestros niños y niñas crecen con:Una dotación genética, unos componentes hormonales, unas estructuras cerebrales y unas características morfológicas
Máscaras ¿en carnaval? Algo muy típico en Carnaval es la presencia de máscaras, disfraces y demás elementos, que nos permiten transformarnos sin límite en personajes que poco o nada tienen que ver con nosotros.Pero, ¿Qué pasa
Prevenir el acoso Se buscan valientes y necesitamos prudentesA propósito del acoso escolar o de cualquier tipo de acoso, es pertinente analizar también algunas variables o ingredientes que pueden estar presentes en
El arte de convertir los propósitos en objetivos El pasar de una etapa a otra en la vida (“año nuevo vida nueva”), siempre nos incita a pensar en propósitos, el cambio nos