Canto de las abuelas y los abuelos

¡Siempre nos han gustado los abuelos y las abuelas!, los de hoy día son jóvenes y tienen energía.

Se ocupan de los niños a la hora de comer, y suplen a las madres y los padres, si tienen que llegar tarde del trabajo.

Cuando hace falta hablan con los profesores y comentan el rendimiento y el comportamiento de los niños.

Sacan a los pequeños al parque.

Muchas veces son los confidentes de los adolescentes, los comprenden perfectamente.

Si viene al caso, cumplen funciones de ayuda en la terapia mejor que nadie.

Cuando eran jóvenes, la mayoría no sabía lo que eran las drogas pero ahora colaboran en la reinserción de los nietos que lo precisan.

Tienen más esperanza de vida y se arreglan más que sus homólogos de hace años, ellas se vuelven rubias y se ponen “mechas”.

No entienden mucho de ordenadores, pero son capaces de aprender y los utilizan.

En momentos de crisis, ayudan con su precaria economía a los hijos.

Son una parte muy importante de la familia. Tienen experiencia y sabiduría, proveen a la misma de estabilidad.

Debemos cuidar a nuestros mayores aunque parezcan jóvenes.

Tener paciencia con sus intromisiones, siempre son por cariño.

Contar con su opinión, no están tan desfasados.

Agradecerles sus esfuerzos y su dedicación.

Cuidarlos y mimarlos porque lo necesitan.

Las abuelas y los abuelos de hoy se enamoraron con canciones de los Baetles y bailaron el Rock and Roll, y aún les dura algo de esa “marcha”, son divertidos y vitales.

Les gusta el asociacionismo y participan de la vida del barrio.

Hacen ejercicio, Tai Chi, Yoga, bailan y comen de forma saludable.

Su forma de vivir no es la misma que la de los abuelos de antaño pero lo sorprendente es que cumplen las mismas funciones en la familia: apoyo, criterio y calma.

Saben defender lo suyo: su familia.

Aman su independencia pero la sacrifican por sus nietos.

Saben que las condiciones de vida, nos empujan a todos a estar cada uno en su casa y no quieren depender de nadie.

Parece que han leído la cita de Gabriel Gª Márquez:

“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad”.

Y por eso siguen solos pero ayudando.

¡Gracias a todos ellos!.

Lucila Andrés Díez

Luria PsicologíaSuscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día con nuestros talleres gratuitos, novedades y recursos exclusivos para tu bienestar emocional y desarrollo personal. ¡No te lo pierdas!

«Conocimiento, método y experiencia en psicología, aplicados con profesionalidad, sencillez y calidez. «

Autorizado por la Comunidad de Madrid como Centro Especializado de Psicología Clínica
Inscrito en el Registro:CS6946

¿DÓNDE ESTAMOS?

CALLE ZURBARÁN, 14, BAJO DCHA. 28010 MADRID

+34 913 10 14 55

recepcion@luriapsicologia.com

Pide tu cita online