El sufrimiento como aliado
EL SUFRIMIENTO COMO ALIADO Una nueva mirada sobre el malestar y su propósito Si estás leyendo este artículo, es probable que te haya llamado la atención el título. No sería raro, incluso, que
EL SUFRIMIENTO COMO ALIADO Una nueva mirada sobre el malestar y su propósito Si estás leyendo este artículo, es probable que te haya llamado la atención el título. No sería raro, incluso, que
Experiencias vitales que nos transforman: Expatriación y retorno Expatriarse y repatriarse Es cada vez más frecuente en nuestro mundo globalizado, tanto por razones profesionales, familiares, personales o todas ellas, podamos tener una o
07.01.25 Caminos recorridos y caminos por recorrer El significado de enero: reflexiones y balancesEl mes de enero, para muchas personas, tiene un significado especial. Hacer un balance del año anterior es una práctica común
26.11.24 ¿Es el juego solo un juego?: Entre la ilusión y la huida Diciembre ha llegado con sus luces, sus reencuentros y sus celebraciones. Este mes trae consigo una tradición muy especial en
Superación desmedida: ¿bendición o maldición? ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? Es curioso el ser humano. Con el paso del tiempo se producen cambios en la forma de vida y también en la manera
Deshojando la margarita en septiembre Ha llegado septiembre y todavía podemos tener presente la sensación de “principio de curso” a pesar de que haya pasado tiempo desde que éramos escolares. Es un mes
Miedo a enfermar El miedo es una de las seis emociones primarias y básicas que existen en los seres humanos. Se trata de una emoción desagradable que nos sirve para adaptarnos ante una situación
El nuevo racismo Racismo, xenofobia, discriminación, prejuicio,… Son palabras que no pasan inadvertidas para la mayoría de personas, capaces de generar multitud de emociones, desde miedo, ira, pasando por rechazo o incluso tristeza. No debemos
¿Qué hace un psicólogo? Los arquitectos trabajan con el ordenador y con el compás. Los pescadores con redes y barcos. Los pintores con lienzos, pinturas y colores. Los médicos con instrumentos y medicinas. Los músicos con
Los niños y las niñas.Más que vulvas y penes A propósito de la transexualidad infantil.Nuestros niños y niñas crecen con:Una dotación genética, unos componentes hormonales, unas estructuras cerebrales y unas características morfológicas