Construye tu futuro con nosotros
Experto en evaluación e intervención psicológica con niños y adolescentes (Postgrado)
INFORMACIÓN GENERAL DE LOS POSTGRADOS
Luria Psicología es un Centro especializado en la formación a psicólogos. Nuestro rigor y profesionalidad, tanto en la docencia como en la práctica clínica, garantizan calidad en nuestro plan formativo.
Somos docentes y centro de prácticas en diferentes universidades. Además ofrecemos nuestros títulos propios, a través del programa de formación de postgrado en terapia de conducta en adultos, así como el curso de experto en Infanto-Juvenil.
Nuestros cursos de postgrado se definen por los siguientes parámetros:
- Experiencia, nos avalan 40 años de formación en terapia de conducta.
- Gran peso de formación práctica y entrenamiento en habilidades terapéuticas a todos y cada uno de nuestros alumnos; es una formación integral personalizada.
- Aplicabilidad, nuestros módulos están diseñados de acuerdo a las necesidades de la población, por ello los programas están en constante revisión.
- Apertura a las innovaciones y los avances en nuestra disciplina.
- Nuestra fuerza reside en estar constituidos en organización y en equipo. Esto da estabilidad a la formación y hace que nuestros profesionales tengan un amplio bagaje en el ejercicio, garantizando la transmisión de profesionalidad.
Actividad Formativa: Temporalización
Coterapia: En las que el alumno participa como observador o con diferentes rangos de participación, durante el proceso terapéutico.Asistirás al máximo de coterapias, que tu disponibilidad de lunes a sábado te permita.
Tutorías metodológicas: Grupos pequeños monitorizados por un tutor, en los que se amplían contenidos teóricos o procedimentales, se aclaran dudas, así como se realiza un plan de formación individualizado para cada alumno, con objeto de lograr la mejora de sus habilidades y competencias como terapeuta.
Tutorías de casos: En las que se expondrán los casos que cada terapeuta lleve con los alumnos, creando un entorno de debate y reflexión sobre el desarrollo de los mismos.
Sesiones clínicas: En las que un profesional de la psicología clínica u otras profesiones complementarias o afines expone un tema que se considera relevante para el desarrollo de la práctica profesional. Versarán sobre temas relevantes, tanto del ámbito de aplicación infanto–juvenil como de adultos.
Clases teóricas: Los programas se imparten desde la perspectiva cognitivo-conductual con las últimas aportaciones teóricas propias de las ciencias del comportamiento (ACT, Mindfulness, FAP, etc.). Los contenidos van encaminados a afianzar el conocimiento y a lograr las habilidades precisas para dominar el diseño del cambio conductual, desde el análisis funcional, metodología y técnicas de evaluación y de intervención, habilidades y competencias del terapeuta, así como cuadros clínicos más significativos. Las clases teóricas se complementan siempre con ejercicios prácticos y dinámicas de trabajo, que vinculan la realidad de la práctica clínica a la fundamentación teórica.
Viernes de 17:00 a 20:00 horas.
Sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas.
Domingo de 10:00 a 14:00 horas.
*Todas estas actividades serán presenciales siempre y cuando la situación sanitaria lo permita. En caso contrario se adaptarán en formato Online.
Cada módulo del postgrado va acompañado de un material elaborado por los profesores del mismo. El material consta de documentación de apoyo a las clases teóricas y bibliografía específica.
Experto en evaluación e intervención psicológica con niños y adolescencia.
- Septiembre. Módulo I: Conceptualización de los fenómenos psicológicos y metodología de la terapia de conducta aplicada al niño y al adolescente
- Octubre. Módulo II: Principios Fundamentales del Análisis de Conducta: estrategias de evaluación e intervención
- Noviembre. Módulo III: El desarrollo de los 0 a los 18 años
- Diciembre. Módulo IV: El desarrollo de la conducta social, moral y del estado de ánimo
- Enero. Módulo V: Ansiedad y regulación emocional
- Febrero. Módulo VI: La personalidad y su desarrollo en la infancia y adolescencia
- Marzo. Módulo VII: La conducta perturbadora
- Abril. Módulo VIII: La conducta adictiva
- Mayo. Módulo IX: La conducta alimentaria
- Junio. Módulo X: Acoso, abuso y maltrato
- Julio. Módulo XI: Intervención familiar
Nuestro postgrado va dirigido a:
- Licenciados en psicología.
- Estudiantes del último curso de grado.
Nuestros 40 años formando profesionales avalan nuestros Postgrados. Un alto porcentaje de nuestros alumnos han encontrado trabajo hasta la fecha de hoy y desempeñan su profesión.
Conoce las opiniones de nuestros alumnos aquí.
PRECIO
- Matrícula: 150€
- Mensualidad: 325€/mes durante la duración académica (11 meses/curso).
MATRICULACIÓN
¡Abierto el plazo de matriculación para el curso 2023-2024!
- Contacta con nosotros para mantener una entrevista de preselección.
- Te llamaremos para informarte de si has sido aceptado y para que completes el proceso de matriculación.
- En Septiembre nos pondremos en contacto contigo para que vengas a la jornada de presentación.
Fecha de inicio: Septiembre del 2021
Fecha de finalización: Julio del 2022
Duración total: 11 meses
Número de plazas : Grupos reducidos de 12 alumnos como máximo
Horario y organizaciones de las clases: Clases presenciales: En régimen de un fin de semana al mes:
Viernes de 17:00 a 20:00 horas
Sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas
Domingo de 10:00 a 14:00 horas
-Tutorías Metodológicas: En función de las disponibilidad del alumno 3h al mes
– Tutorías de casos: de lunes a viernes
-Tutorías de casos: de lunes a viernes
– Coterapias: Nos adaptamos a tu disponibilidad
«Conocimiento, método y experiencia en psicología, aplicados con profesionalidad, sencillez y calidez. «

Inscrito en el Registro:CS6946
¿DÓNDE ESTAMOS?
CALLE ZURBARÁN, 14, BAJO DCHA. 28010 MADRID

Autorizado por la Comunidad de Madrid como Centro Especializado de Psicología Clínica