Terapia de pareja en Madrid: mejora tu relación con ayuda profesional
En Luria Psicología, estamos especializados en el abordaje de los problemas de pareja en Madrid, acompañando a las personas que atraviesan momentos de crisis o insatisfacción en su relación afectiva.
Nuestro enfoque terapéutico tiene como objetivo mejorar la comunicación, recuperar el vínculo emocional y ofrecer herramientas para afrontar los conflictos de manera saludable, promoviendo el bienestar individual y relacional.
¿Qué es la terapia de pareja?
La terapia de pareja es un proceso psicológico que busca comprender y resolver los conflictos que afectan a la relación, ayudando a ambos miembros a identificar sus necesidades, expresar sus emociones y reconstruir una base de respeto y entendimiento mutuo.
En ocasiones, las dificultades no desaparecen con el tiempo, sino que tienden a intensificarse si no se abordan adecuadamente. Por ello, acudir a un profesional puede marcar la diferencia entre una relación deteriorada y una relación que evoluciona hacia un vínculo más sano y satisfactorio.
¿Cuándo acudir a terapia de pareja?
Muchas parejas se preguntan si su situación “merece” acudir a terapia. La realidad es que no es necesario estar al borde de la ruptura para pedir ayuda. Cualquier momento en el que uno o ambos miembros sientan malestar, desconexión o dificultad para comunicarse, puede ser una buena ocasión para consultar con un especialista.
Algunas señales habituales son:
- Conflictos frecuentes o discusiones recurrentes sin solución.
- Dificultad para expresar lo que se siente sin que surjan reproches o bloqueos.
- Disminución del afecto, la complicidad o el deseo sexual.
- Sensación de estar distanciados o de vivir “en paralelo”.
- Celos, inseguridades o problemas de confianza.
- Momentos de transición vital (mudanzas, hijos, trabajo) que generan desequilibrio.
- Dudas sobre la continuidad de la relación.
Dificultades comunes en las relaciones de pareja
Las dificultades relacionadas con la pareja se caracterizan por ser conflictos que suelen provocar insatisfacción en uno o ambos miembros de la misma, pudiendo generalizarse este malestar a otras áreas de la vida de las personas. Estas dificultades pueden estar relacionadas con multitud de factores como la convivencia, problemas en la comunicación, disminución de actividades gratificantes en pareja, celos, infidelidad, maltrato por parte de uno de los miembros de la pareja, etc.
Dentro de los problemas de pareja también podemos incluir aquellos consecuentes a situaciones de divorcio y separaciones. En ocasiones, y teniendo en cuenta la intensidad emocional de la situación, alguno de los miembros de la pareja puede sentirse desbordado, con manifestaciones de soledad, desesperanza o sensación de vacío. Incluímos también en este apartado la necesidad de apoyo para afrontar procesos de custodia compartida, cómo informar a los hijos, pautas educativas ante la nueva situación, etc.
La terapia de pareja ofrece ayuda a miembros de parejas insatisfechos con su relación y, como en otras intervenciones, las primeras sesiones se dedican al establecimiento de una adecuada alianza con los miembros, evaluación de la motivación y expectativas, así como del motivo de consulta. Durante la intervención se proponen alternativas de solución para resolver, de la mejor manera, la problemática específica.
En cuanto al formato de las sesiones, a veces estarán presentes ambos miembros de la pareja (sobre todo para evaluar la interacción entre los dos) y, otras veces, puede que se lleven a cabo sesiones individuales. Hay casos en los que uno de los miembros no quiere acudir a terapia, pudiéndose intervenir desde la persona que sí tiene la motivación para ello.
Enfoque terapéutico en Luria Psicología
En Luria Psicología, trabajamos desde una perspectiva integradora y adaptada a las necesidades específicas de cada pareja. Creamos un espacio seguro, confidencial y libre de juicio, donde es posible revisar patrones de funcionamiento, mejorar la comunicación y gestionar las emociones de forma constructiva.
Nuestro objetivo no es únicamente “salvar la relación”, sino ayudar a ambas personas a decidir desde la claridad qué es lo que quieren y cómo desean relacionarse, con o sin la continuidad de la pareja como proyecto común.
¿Y si solo uno de los dos quiere acudir?
Esta es una situación muy común. En Luria Psicología también trabajamos con personas que desean mejorar su relación, aunque su pareja no quiera acudir a terapia. En estos casos, el cambio puede comenzar desde uno de los miembros, generando nuevas formas de posicionarse y comunicarse que influyen directamente en la dinámica relacional.
¿Qué puedo esperar de la terapia de pareja?
Mejora de la comunicación y la expresión emocional. Mayor empatía y comprensión mutua. Herramientas para la gestión de conflictos y toma de decisiones. Reestructuración del vínculo afectivo y sexual. Apoyo en momentos críticos como separaciones o crisis vitales.
Si sientes que vuestra relación está pasando por un momento difícil o que el malestar empieza a afectar a tu bienestar emocional, en Luria Psicología estamos aquí para acompañarte.
Contamos con un equipo de psicólogos expertos en terapia de pareja en Madrid, con amplia experiencia en el abordaje de conflictos de pareja, procesos de separación y mejora del vínculo afectivo.
No estás solo. Pedir ayuda es un acto de valentía y cuidado hacia uno mismo y hacia la relación.
Solicita tu primera sesión informativa sin compromiso. Estamos en Madrid, para acompañarte donde lo necesites.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es recomendable acudir a terapia de pareja?
Cuando existen conflictos frecuentes, problemas de comunicación, falta de conexión emocional o dudas sobre la relación. También ante una separación, infidelidad o crisis vital.
¿Es necesaria la presencia de los dos miembros en todas las sesiones?
No. Algunas sesiones se hacen de forma conjunta y otras pueden ser individuales, dependiendo de la dinámica de la pareja y del momento del proceso terapéutico.
¿Qué pasa si mi pareja no quiere acudir a terapia?
Puedes empezar tú. Trabajar desde uno de los miembros puede generar cambios significativos en la relación. En Luria Psicología intervenimos también de forma individual en estos casos.
¿La terapia de pareja es solo para relaciones con problemas?
No necesariamente. También puede ser útil para parejas que quieren mejorar su comunicación, prepararse para una convivencia, tomar decisiones importantes o fortalecer el vínculo.
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día con nuestros talleres gratuitos, novedades y recursos exclusivos para tu bienestar emocional y desarrollo personal. ¡No te lo pierdas!

«Conocimiento, método y experiencia en psicología, aplicados con profesionalidad, sencillez y calidez. «
Autorizado por la Comunidad de Madrid como Centro Especializado de Psicología Clínica
Inscrito en el Registro:CS6946