¿En qué consiste el taller?
El taller nace con el objetivo de ofrecer un espacio seguro donde los niños puedan adquirir y entrenar habilidades sociales, trabajando así un aspecto clave en el desarrollo como es la socialización. Todo ello a través del juego y dinámicas de grupo.
En ocasiones los niños presentan ciertas dificultades a la hora de iniciar, mantener y cerrar una conversación con sus iguales, lo que va unido normalmente a un sentimiento de inseguridad, frustración y malestar.
Por otro lado, fomentaremos las interacciones entre los miembros del grupo para poder entrenar lo aprendido y aumentar su posible red de apoyo social.
El taller está dirigido a niños con edades comprendidas entre 7 y 9 años que presenten dificultades en la adaptación a nuevos contextos y baja capacidad de regulación emocional. Los grupos constarán de 6 a 8 participantes para favorecer un clima seguro, donde atender las demandas de estos y fomentar sus interacciones.
¿Cómo se estructura el taller?
El taller consta de un total de 7 sesiones (6 de ellas con los niños y una sesión final con los padres) de una duración de 75 minutos cada una de ellas y con una frecuencia quincenal.
Antes de comenzar el taller, se realizará una entrevista con los padres para poder evaluar y seleccionar a los participantes. A su vez se hará entrega de unos cuestionarios antes de comenzar el taller y al finalizar para poder evaluar si se han presenciado mejoras. La última sesión estará dedicada a devolver información a los padres sobre los aspectos que hemos observado durante el taller y posibles recomendaciones.
Objetivos del taller:
- Trabajar habilidades sociales relacionadas con el inicio de contacto con iguales no conocidos.
- Psicoeducación de las emociones básicas.
- Adquisición de habilidades para gestionar el enfado y frustración de una manera más funcional, generando menor malestar.
- Favorecer la adaptación a nuevos contextos y situaciones novedosas.
- Ofrecer herramientas para fomentar la iniciativa en situaciones cotidianas y expresión de opiniones y preferencias.
- Aumentar la posible red de apoyo social de los participantes.
¿De qué constan las sesiones?
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día con nuestros talleres gratuitos, novedades y recursos exclusivos para tu bienestar emocional y desarrollo personal. ¡No te lo pierdas!

«Conocimiento, método y experiencia en psicología, aplicados con profesionalidad, sencillez y calidez. «
Autorizado por la Comunidad de Madrid como Centro Especializado de Psicología Clínica
Inscrito en el Registro:CS6946