Etiquetado: deseo, heterosexualidad, homosexualidad, Orientación sexual
-
AutorEntradas
-
-
Anónimo
Inactivo14 de octubre de 2016 a las 9:58 amNúmero de entradas: 15La orientación sexual ¿es innata o puede aprenderse?, el eterno debate… ¿Qué creéis?
-
¡Hola a tod@s! Buen debate has lanzado Marta… jeje Allá voy:
Está claro que resulta complicado determinar los motivos por los que una persona quiere, desea sexualmente y decide mantener una relación afectiva con otra persona, sea hetero, homosexual o bisexual, pero sí creo que es fundamental entender la orientación sexual como el resultado de la interacción (mínimo) de factores biológicos y ambientales, y en este caso, considero que tiene un peso especial el carácter innato de la orientación sexual de cada persona. Es decir, si la homosexualidad fuera aprendida debería responder a las leyes del aprendizaje sobre adquisición, mantenimiento y extinción de comportamientos. Yo creo que no “te vuelves” homosexual si no lo eres y cada persona, aunque pueda moverse en el continuo de la orientación sexual (es decir, prefiero a los hombres, a las mujeres o a ambos), siempre va a tener una “tendencia” en esta preferencia. Además, la homosexualidad es castigada fuertemente en muchos países y sigue habiendo homosexuales en ellos, es una conducta que permanece a pesar de que no solo no es reforzada si no que es castigada. ¡Todo esto sin olvidarme de la importancia e influencia del ambiente en el desarrollo de cualquier persona!Aún queda por descubrir en el terreno de la sexualidad humana…
¡Muy interesante el foro! Un saludo 🙂
-
Anónimo
Inactivo20 de octubre de 2016 a las 9:12 amNúmero de entradas: 15En primer lugar, agradecerte, Mireya, por compartir con todos/as tu opinión.
Como tú, creo que a día de hoy existe un importante debate al respecto; hay personas que creen que el origen es biológico, otras que creen que es más bien ambiental (psico-social) y, la mayoría, que creen que es una combinación de los anteriores.
Aún no desvelaré lo que dicen los estudios más recientes, ¡para que os animéis a exponer vuestro «veredicto»! (dicen que lo bueno se hace esperar, jeje). Pero… (no puedo resistirme) creo, también como tú, que tal vez sea difícil eso de «elegir».
Un abrazo.
-
Ahí va mi granito de arena a este debate, que me parece muy interesante.
Desde la intuición, puesto que he de confesar mi desconocimiento sobre este tema, mi opinión es que la orientación sexual hacia hombres o/y mujeres es algo innato, sobre lo cual actúan las interacciones que vamos teniendo a lo largo de nuestra vida, y creo que el aprendizaje opera, no modificando esta orientación, si no perfilando el objeto de nuestro deseo.
Por ejemplo a una mujer a la que su orientación sexual sea heterosexual (hacia los hombres en este caso), seguirá mostrando esa tendencia a lo largo de su vida, aunque en unas ocasiones le atraigan más los hombres más jóvenes y pasados unos años le atraigan más «maduritos», o puede ser que tras una mala experiencia dejen de atraerle los hombres con pelo largo o con un perfil específico de personalidad…
Estoy deseando leer tu «veredicto» Marta. Muchas gracias por el debate y por tus aportaciones. Un saludo.
Bestriz Vicente
-
Anónimo
Inactivo28 de octubre de 2016 a las 1:29 pmNúmero de entradas: 15Bea, ¡¡me ha encantado tu aportación!!, ¡has dado en el clavo! 🙂
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.